Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Cartas Marcadas – Pedro Infante

23 agosto, 2025

Por todas las ofensas que me has hecho
a cambio del dolor que me quedó
por las horas inmensas del recuerdo
te quiero dedicar esta canción

Cantando no hay reproche que nos duela
se puede bendecir o maldecir
con música la luna se desvela
y al sol se le hace tarde pa’ salir

(Música)

Ya no quiero tu amor, ya no te espero
ya quiero sonreír, quiero vivir
si vamos a gozar, yo soy primero
al son que yo les toque han de bailar

Pa’ de hoy en adelante yo soy mano
sólo cartas marcadas has de ver
y tú vas a saber que siempre gano
no vuelvas, que hasta a ti te haré perder

Más canciones de Pedro Infante

Significado de Cartas Marcadas de Pedro infante

¿Qué quiere decir la letra de la canción Cartas Marcadas de Pedro infante? La letra de “Cartas Marcadas” del inigualable cantante mexicano Pedro Infante, transmite un mensaje de desengaño amoroso, empoderamiento y resolución personal. A través de un tono firme y emocional, el narrador expresa cómo ha superado una relación en la que fue herido, y cómo ha decidido tomar el control de su vida.

Análisis por partes:


Estrofa 1:

“Por todas las ofensas que me has hecho
a cambio del dolor que me quedó
por las horas inmensas del recuerdo
te quiero dedicar esta canción”

En estos versos, el cantante comienza reconociendo el daño emocional que recibió. No busca venganza directa, sino que utiliza la canción como una forma de catarsis y expresión de lo vivido. Hay nostalgia, pero también un intento de cerrar el ciclo.


Estrofa 2:

“Cantando no hay reproche que nos duela
se puede bendecir o maldecir
con música la luna se desvela
y al sol se le hace tarde pa’ salir”

Este fragmento exalta el poder de la música como vehículo de expresión emocional. Nos dice que el canto libera el dolor y que, incluso, puede bendecir o maldecir sin causar confrontación directa. La metáfora final muestra cómo la música transforma el mundo: altera los ritmos de la luna y el sol, lo que sugiere su intensidad emocional.


Estrofa 3:

“Ya no quiero tu amor, ya no te espero
ya quiero sonreír, quiero vivir
si vamos a gozar, yo soy primero
al son que yo les toque han de bailar”

En estos versos hay un punto de inflexión: el cantante deja claro que ya superó el apego emocional. Quiere disfrutar la vida y tomar el control. La frase “al son que yo les toque han de bailar” transmite una nueva actitud dominante, segura, incluso desafiante: ahora él pone las reglas.


Estrofa final:

“Pa’ de hoy en adelante yo soy mano
sólo cartas marcadas has de ver
y tú vas a saber que siempre gano
no vuelvas, que hasta a ti te haré perder”

Este cierre del tema utiliza la metáfora del juego de cartas para subrayar la idea de control total. “Ser mano” significa tener la ventaja en el juego. Las “cartas marcadas” simbolizan que ya no dejará espacio para el engaño: él ahora conoce las jugadas, las trampas. Es un mensaje de autoafirmación y advertencia: si ella regresa, no tendrá ninguna oportunidad.


En resumen:

La canción “Cartas Marcadas” es un himno en ritmo de ranchera que muestra un despertar emocional después de haber ocurrido una traición. La voz narrativa ha sufrido, pero ya no se queda en el dolor: reconstruye su dignidad, se fortalece y toma el control de su vida. La música es su instrumento de desahogo y reafirmación.

👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon

🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.