Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Espumas – Javier Solis

29 agosto, 2025

Amores que se fueron
amores peregrinos
amores que se fueron
dejando en tu alma negros torbellinos

Igual que a las espumas
que lleva el ancho río
se van tus ilusiones
siendo destrozadas por el remolino

Espumas que se van
bellas rosas viajeras
se elevan en danzantes y pequeños copos
formando el paisaje

Ya nunca volverán
las espumas viajeras
como las ilusiones que te depararon
dichas pasajeras

(Música)

Espumas tembladoras
de aguas fugitivas
van retratando amores
y bellos recuerdos que deja la vida

Se trenzan en coronas
de blancos azahares
de rosadas diademas
cuando llevan flores de las siemprevivas

Espumas que se van
bellas rosas viajeras
se elevan en danzantes y pequeños copos
formando el paisaje

Ya nunca volverán
las espumas viajeras
como las ilusiones que te depararon
dichas pasajeras
como las ilusiones que te depararon
dichas pasajeras

Más canciones de Javier Solís

Significado de Espumas de Javier Solís

¿Qué quiere decir la letra de la canción Espumas de Javier Solís? La canción “Espumas”, interpretada por Javier Solís, es una profunda metáfora sobre el paso del tiempo, los amores perdidos y las ilusiones que se desvanecen. Su letra es melancólica y poética, cargada de imágenes que evocan tanto la belleza como la fugacidad de la vida y el amor. Aquí te explico su significado en detalle:


🖤 “Amores que se fueron, amores peregrinos…”

Desde el inicio, la canción habla de amores que ya no están, que pasaron por la vida como viajeros sin rumbo fijo. Son amores inestables, pasajeros, que dejaron una huella dolorosa, comparada con “negros torbellinos”, es decir, remolinos oscuros en el alma, confusión, tristeza, desasosiego.


🌊 “Igual que a las espumas que lleva el ancho río…”

Aquí comienza la metáfora central de la canción: las espumas del río representan las ilusiones y los sentimientos que, como ellas, son frágiles, bellos y efímeros. Las ilusiones son arrastradas por la corriente de la vida, destrozadas por el remolino del destino, del tiempo, de la desilusión.


🌸 “Espumas que se van, bellas rosas viajeras…”

La imagen es muy visual: las espumas son comparadas con rosas flotantes, hermosas pero transitorias, que bailan por un momento y desaparecen. Esto simboliza la belleza fugaz del amor y de los sueños, que embellecen el paisaje emocional pero no permanecen.


💔 “Ya nunca volverán las espumas viajeras, como las ilusiones que te depararon dichas pasajeras”

Esta frase encapsula el mensaje de la canción: lo perdido no regresa. Las espumas, como las ilusiones y las alegrías pasajeras, no se repiten, no pueden recuperarse. Es un lamento por lo efímero, por lo que alguna vez fue y ya no será.


🎼 (Interludio musical)

La pausa musical entre estrofas intensifica la emoción, como si diera espacio para reflexionar sobre el dolor de esas pérdidas.


🌫 “Espumas tembladoras de aguas fugitivas…”

Aquí la letra se pone aún más poética: las espumas temblorosas de ríos que huyen son una imagen del pasado, que se aleja y se borra. Reflejan amores vividos, recuerdos hermosos pero distantes.


👑 “Se trenzan en coronas… cuando llevan flores de las siemprevivas”

Este verso añade una nota de esperanza o resignación bella: a veces, esas espumas se adornan con flores duraderas (“siemprevivas”), quizás simbolizando los recuerdos que permanecen a pesar del paso del tiempo, o los amores que, aunque ya no están presentes, aún viven en la memoria.


🎵 Resumen del significado

Espumas” es una elegía a los amores que se fueron, a los sueños rotos y las alegrías fugaces. Usa el simbolismo del río y sus espumas para hablar de la impermanencia de la vida y del amor, y del modo en que el tiempo arrastra todo, incluso lo más bello. Es una canción profundamente nostálgica, que no solo lamenta la pérdida, sino que también celebra la belleza de lo que existió, aunque fuera por poco tiempo.

👉 Ver productos de Javier Solís en Amazon

🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Javier Solís.