Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Escorpion – Ariza Y Su Combo

2 abril, 2020

Yo vengo de la montaña
a gozar a la ciudad
con mi negra en la cabaña
y el burro en el corral

Me encontré con Domitila
en el centro del salón
nos fajamos enseguida
a bailar este cumbión

A bailar Salvador
a gozar este cumbión
a bailar Salvador
en el mismo escorpión

(Música)

Yo vengo de la montaña
a gozar a la ciudad
con mi negra en la cabaña
y el burro en el corral

Fui donde el compadre Pedro
y el compadre Salomón
y enganchamos enseguida
a tomar ron con limón

A bailar Salvador
a gozar el cumbión
a bailar Salvador
en el mismo escorpión

(Música)

Más canciones de Ariza Y Su Combo

Significado de El Escorpión de Ariza Y Su Combo

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Escorpión de Ariza Y Su Combo?

🌄 Introducción: el viaje de la montaña a la ciudad

La canción comienza con el relato de un personaje que viene de la montaña 🏞️ para disfrutar en la ciudad 🏙️.

  • La montaña representa su origen humilde, natural y sencillo.
  • La ciudad simboliza el lugar de fiesta, modernidad y encuentro.
  • Con orgullo menciona a su negra en la cabaña 🏡💃 (su pareja o compañera) y al burro en el corral 🐴, elementos que evocan la vida campesina, sencilla y cercana a la tierra.

👉 Aquí se marca el contraste entre lo rural y lo urbano, pero no como conflicto, sino como una oportunidad de gozo.


💃 El encuentro con Domitila

En la ciudad, el narrador se topa con Domitila en medio de la fiesta 🎶🥁.

  • De inmediato se lanzan a bailar el cumbión, sin dudarlo.
  • Este acto espontáneo refleja la alegría popular y la fuerza de la cumbia como música de unión y celebración. 🎺🔥

👉 El baile aparece como un lenguaje universal que une a las personas sin necesidad de palabras.


🦂 El “Escorpión”: símbolo de la fiesta

El estribillo invita: “A bailar Salvador, a gozar este cumbión, en el mismo escorpión”. 🎉🦂

  • El “Escorpión” probablemente hace referencia a un salón de baile, una cantina o un lugar popular donde la gente iba a bailar y disfrutar.
  • Se convierte en el punto de encuentro donde todos, sin distinción, pueden compartir la música y el gozo.
  • La mención a Salvador refuerza ese tono de camaradería, como si estuviera llamando a un amigo a integrarse a la fiesta. 🍻💃

👉 Aquí, el Escorpión no es un animal, sino un espacio cultural de alegría colectiva.


🍋 Los compadres y la celebración con ron

El narrador también menciona que visita a compadre Pedro y compadre Salomón 🤝.

  • La amistad, la familia y la hermandad se celebran en torno al baile y la bebida.
  • El ron con limón 🍋🥃, típico de las fiestas costeñas y caribeñas, refuerza la idea de una celebración auténtica, sencilla y popular.

👉 La letra refleja que en la cultura popular, el goce está ligado tanto al baile como a la amistad y la bebida compartida.


🎶 La cumbia como identidad cultural

En toda la canción, la cumbia aparece como protagonista y motor de la alegría 🥁🎺.

  • Es un género que nació de la mezcla de culturas en la costa Caribe: indígena, africana y española 🌍.
  • Representa comunidad, raíces y también fiesta.

👉 “El Escorpión” es un himno a esa cultura costeña festiva, donde la vida se celebra bailando y compartiendo.


🌟 Conclusión: un canto a la vida popular y la fiesta

La canción “El Escorpión” transmite:

  • 🌄 Orgullo de las raíces campesinas (montaña, burro, cabaña).
  • 💃 La alegría de bailar cumbia en un espacio popular como el Escorpión.
  • 🤝 El valor de la amistad y el compadrazgo en torno al ron y la música.
  • 🎶 La cumbia como símbolo de identidad cultural, que une lo rural y lo urbano en un mismo gozo.

En definitiva, es una canción que no solo invita a bailar, sino que refleja el espíritu de una Colombia festiva, alegre y comunitaria, donde la música es el lenguaje de la vida misma. 🇨🇴✨

👉 Ver productos de Ariza Y Su Combo en Amazon

💿 Descubre más temas icónicos de Ariza Y Su Combo aquí.