A cumba cumba cumba
cumbanchero
a bongo bongo bongo
bongocero
riquiti que va sonando
el cumbanchero, bongocero que se va
bongocero que se va
A cumba cumba cumba
cumbanchero
a bongo bongo bongo
bongocero
riquiti que va sonando
el cumbanchero, bongocero que se va
bongocero que se va
Y suena así el tambor príquitipip
y vuelve a repicar príquitipip
A cumba cumba cumba
cumbanchero
a bongo bongo bongo
bongocero
riquiti que va sonado
el cumbanchero, bongocero que se va
bongocero que se va
(Música)
Y suena así el tambor príquitipap
y vuelve a repicar príquitipap
A cumba cumba cumba
cumbanchero
a bongo bongo bongo
bongocero
riquiti que va sonado
el cumbanchero, bongocero que se va
bongocero que se va
(Música)
A cumba cumba cumba
cumbanchero
a bongo bongo bongo
bongocero
Más canciones de Daniel Santos
26 junio, 2025

Letra de Nocturnal – Daniel Santos
5 febrero, 2025

Letra de Nuestro Amor – Daniel Santos
29 enero, 2025

Letra de En El Juego De La Vida – Daniel Santos & La Sonora Matancera
22 enero, 2025

Letra de Irresistible – Daniel Santos & La Sonora Matancera
15 enero, 2025

Letra de Desvelo De Amor – Daniel Santos
8 enero, 2025

Letra de Dos Gardenias – Daniel Santos
1 enero, 2025

Letra de Virgen De Media Noche – Daniel Santos
11 diciembre, 2024

Letra de Ya Se Peino Maria – Daniel Santos & La Sonora Matancera
4 diciembre, 2024

Letra de El Mambo Es Universal – Daniel Santos & La Sonora Matancera
Significado de El Cumbanchero de Daniel Santos
¿Qué quiere decir la letra de la canción El Cumbanchero de Daniel Santos? La canción “El Cumbanchero”, interpretada por Daniel Santos, es una celebración alegre y rítmica del ambiente festivo y de la música afrolatina, especialmente del Caribe. Su letra es sencilla, repetitiva y musicalmente expresiva, con una fuerte influencia del son, la plena y la guaracha, y está diseñada principalmente para contagiar energía, ritmo y sabor, no para transmitir un mensaje narrativo profundo.
🎶 **¿Qué significa “cumbanchero”?
La palabra “cumbanchero” proviene del término “cumbancha”, una palabra popular en el Caribe (especialmente en Cuba y Puerto Rico) que significa una fiesta informal llena de música, baile, comida y bebida. Por lo tanto, un cumbanchero es alguien que ama la fiesta, el goce y la música.
🪘 Análisis del contenido
“A cumba cumba cumba cumbanchero / a bongo bongo bongo bongocero”
Este estribillo no tiene un significado literal específico, sino que usa onomatopeyas y juegos de palabras para representar el ritmo de la percusión y el espíritu de la música caribeña. “Bongocero” se refiere al percusionista que toca los bongós, un instrumento fundamental en este tipo de música.
“Riquiti que va sonando el cumbanchero, bongocero que se va”
Aquí se mezcla el sonido del tambor con el personaje del “cumbanchero”, reforzando la idea del músico o bailador que anima la fiesta. “Riquiti” y “príquitipap” son sonidos que emulan los tambores, típicos en la tradición oral y musical afrolatina.
🎉 Mensaje central
No es una canción con historia, sino un himno al ritmo, la percusión y la fiesta. Es una invitación a bailar, a dejarse llevar por los tambores y a disfrutar del momento. Transmite alegría, movimiento y sabor tropical con un lenguaje simple y sonoro.
📝 En resumen
Es ideal para bailar, cantar y contagiarse del espíritu caribeño.
“El Cumbanchero” celebra el poder de la música para reunir a las personas en la alegría.
Utiliza onomatopeyas, repeticiones y ritmo para crear una experiencia musical más que narrativa.