Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Si Yo Pudiera – Ismael Rivera

19 junio, 2025

Si yo pudiera transformar a mi capricho
la selva fáctil en que tengo que habitar
en un jardín con jazmines
escucharía la mar de serafines
oiría los clarines de la felicidad

Pondría palmeras bordeando las orillas
y los muchachos vacilando sus chiquillas
bajo el embrujo de una luz crepuscular
a soñar como yo en mis años de escolar

Le cambiaría hasta el nombre a la ciudad
para tener más cerca la felicidad
le borraría de odios y de crimen
y para terminar, y para terminar
y para terminar le llamaría Borinquen

(Música)

Pondría palmeras bordeando las orillas
y los muchachos vacilando sus chiquillas
bajo el embrujo de una luz crepuscular
a soñar como yo en mis años de escolar

Le cambiaría hasta el nombre a la ciudad
para tener más cerca la felicidad
le borraría de odios y de crimen
y para terminar, y para terminar
y para terminar le llamaría Borinquen

Le llamaría Borinquen

Le llamaría Borinquen

Le llamaría Borinquen

Le llamaría Borinquen

Más canciones de Ismael Rivera

IsmaelRivera_ElMesias

Letra de El Mesias – Ismael Rivera

Significado de Si Yo Pudiera de Ismael Rivera

¿Qué quiere decir la letra de la canción Si Yo Pudiera de Ismael Rivera? La canción “Si Yo Pudiera” de Ismael Rivera es una pieza profundamente nostálgica y soñadora, que expresa un deseo de transformación del mundo que lo rodea —posiblemente marcado por violencia, crimen o desarraigo— en un espacio idealizado, puro y alegre, como su tierra natal: Borinquen, es decir, Puerto Rico.


🌴 Significado general

Ismael Rivera imagina que, si tuviera el poder, transformaría su entorno para hacerlo más bello, pacífico y lleno de felicidad. Esta transformación sería tan profunda que incluso le cambiaría el nombre a la ciudad y la llamaría Borinquen, evocando sus raíces, su identidad y su idea de paraíso.


🧠 Análisis verso por verso

“Si yo pudiera transformar a mi capricho / la selva fáctil en que tengo que habitar”

  • El cantante desea cambiar la dura realidad que vive (“selva fáctil” = selva difícil o inhóspita) por algo más armonioso.
  • Muestra un anhelo de escapar de la hostilidad o caos urbano.

“En un jardín con jazmines / escucharía la mar de serafines / oiría los clarines de la felicidad”

  • El jardín representa la paz, belleza y espiritualidad.
  • Los serafines (ángeles) y clarines (trompetas) simbolizan un estado celestial de dicha, casi como un Edén.

“Pondría palmeras bordeando las orillas / y los muchachos vacilando sus chiquillas”

  • Una imagen caribeña: paz, juventud, romance, naturaleza.
  • Una escena alegre, sencilla, cotidiana y sana: la vida como debería ser.

“Bajo el embrujo de una luz crepuscular / a soñar como yo en mis años de escolar”

  • El crepúsculo sugiere nostalgia y un momento de introspección.
  • Recuerda su infancia, cuando todo era posible a través de los sueños: el contraste entre la inocencia del pasado y la dureza del presente.

“Le cambiaría hasta el nombre a la ciudad / para tener más cerca la felicidad”

  • Quiere un renacer simbólico: borrar lo que fue y empezar de nuevo.
  • El nombre “ciudad” aquí puede representar cualquier metrópolis moderna con sus problemas, y él sueña con una identidad nueva y luminosa.

“Le borraría de odios y de crimen / y para terminar… le llamaría Borinquen”

  • Borra lo negativo: violencia, odio, crimen.
  • “Borinquen” no es solo Puerto Rico; es un símbolo de raíces, armonía, cultura, belleza y pertenencia.
  • Con ese nuevo nombre, devuelve al lugar una identidad idealizada y esperanzadora.

Resumen del mensaje

“Si Yo Pudiera” es una canción de sueño, anhelo y amor por Puerto Rico, en la que Ismael Rivera imagina cambiar su entorno hostil por un mundo lleno de paz, belleza y juventud. Al final, ese mundo ideal tendría un solo nombre: Borinquen, su patria amada y símbolo de felicidad auténtica.

👉 Ver productos de Ismael Rivera en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Ismael Rivera.