Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Gitana – Nelson Y Sus Estrellas

6 julio, 2025

No quieres volverme a ver
me has dejado de querer
y yo sigo en ti creyendo
en ti creyendo
y esperando, esperando
cuando es que vas a volver

Gitana

Si el mundo a mí me ofreciera
a cambio de tus amores
el oro que yo quisiera

Gitana

Yo diría con voz bien fuerte
que no te cambio por nada
que antes prefiero la muerte

Y tú, sin embargo tú
me has dejado de querer
ole!

(Música)

Ay, no quieres volverme a ver
me has dejado de querer
y yo sigo en ti creyendo
en ti creyendo
y esperando, esperando
cuando es que vas a volver

Gitana

Cuando te hayas convencido
que un amor como este mío
no vas a encontrar mañana

Gitana

No quiera mi dios destino
regresar sobre tus pasos
y abrirme a mí los caminos

Y espero, te espero
cuando es que vas a volver

(Música)

Gitana ya no me vas a querer
Gitana no quieres volverme a ver

(Música)

Gitana ya no me vas a querer
Gitana no quieres volverme a ver

Gitana ya no me vas a querer
Gitana no quieres volverme a ver

Gitana ya no me vas a querer

(Música)

Más canciones de Nelson Y Sus Estrellas

Significado de Gitana de Nelson Y Sus Estrellas

¿Qué quiere decir la letra de la canción Gitana de Nelson Y Sus Estrellas? La canción “Gitana” de Nelson y Sus Estrellas es un bolero-salsa cargado de melancolía, amor no correspondido y devoción persistente. A través de una letra apasionada y nostálgica, el narrador expresa su dolor por un amor perdido, a la vez que mantiene la esperanza de un regreso.


🎶 Significado general

El tema central es el desamor, pero también la fidelidad emocional a pesar del abandono. El término “Gitana” no se usa aquí con una connotación literal, sino como una figura romántica y mística, representando a una mujer libre, inalcanzable y enigmática, a quien el protagonista ama profundamente aunque ella ya no lo corresponda.


🧩 Análisis de estrofas clave

“No quieres volverme a ver / me has dejado de querer / y yo sigo en ti creyendo…”

  • El narrador expresa el dolor por la indiferencia de la mujer amada. A pesar de que ella lo ha dejado y no quiere verlo, él aún tiene fe en su amor.

“Si el mundo a mí me ofreciera / a cambio de tus amores / el oro que yo quisiera…”

  • Aquí se usa una hipérbole romántica: ni todo el oro del mundo podría convencerlo de dejarla. Muestra lealtad absoluta, aunque ella ya no esté a su lado.

“Que antes prefiero la muerte”

  • Una expresión extrema del dolor emocional, típica del estilo dramático del bolero. Significa que sin ella, la vida ha perdido sentido.

“Cuando te hayas convencido / que un amor como este mío / no vas a encontrar mañana…”

  • El narrador advierte que ella no hallará un amor igual. Aunque lo dice con esperanza, también hay un dejo de orgullo herido.

“No quiera mi Dios destino / regresar sobre tus pasos / y abrirme a mí los caminos…”

  • Esta línea tiene un doble sentido: si ella decide volver, será porque el destino lo permite, pero también el narrador pide a Dios que, si no vuelve, al menos le abra caminos nuevos, es decir, que le permita sanar.

❤️ Temas principales

  1. Amor persistente: Ama aunque no sea amado.
  2. Idealización de la mujer amada: La llama “Gitana”, exaltándola como mágica o única.
  3. Dolor por el abandono: Hay tristeza, pero también una esperanza tenue de reconciliación.
  4. Orgullo emocional: A pesar del sufrimiento, el protagonista se mantiene firme en sus sentimientos.

🎤 Conclusión

“Gitana” es una canción de amor desesperado, que transmite el conflicto entre la devoción eterna y el dolor del rechazo. La figura de la gitana representa lo apasionado, misterioso y libre, mientras que el narrador queda atrapado en un amor profundo del que no puede escapar, aunque su esperanza se debilita.