Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Mensaje A Mi Madre – Odilio Gonzalez

17 mayo, 2020

Olelolailelole
olelolailelolela
hallé un niñito en la calle
hallé un niñito en la calle
me levanto un volantín
le pregunté con qué fin
déjenme que les detalle
lo elevo sin que me falle
sin que me falle
me contestó el niño aquel
pero el fin no es oropel
no me lo deja negar
y en él le voy a mandar
a mi mamita un papel

Olelolailelole
olelolailelolela
ya hace meses que murió
ya hace meses que murió
no he vuelto a saber de ella
era jovencita y bella
pero Dios me la quitó
tan lejos se la llevó
bendito hombre
a un recóndito confín
yo que era su serafín
quedé como la balanza
y a ver si a mi madre alcanza
yo elevo mi volantín

(Música)

Olelolailelole
olelolailelolela
un papel lleva amarrado
un papel lleva amarrado
donde le empieza la cola
siento que si está sola
fracaso y acongojado
quiero que vuelva a mi lado
muy a mi lado
que me haga un querubín
que no florece el jardín
como cuando estaba ella
y hasta que toque una estrella
yo elevo mi volantín 

Más canciones de Odilio González

Significado de Mensaje A Mi Madre de Odilio González

¿Qué quiere decir la letra de la canción Mensaje A Mi Madre de Odilio González? s una canción profundamente emotiva que expresa el dolor de un niño huérfano que ha perdido a su madre. Utilizando la metáfora del volantín (cometa o papalote), el niño busca enviar un mensaje al cielo con la esperanza de que llegue a su madre fallecida.


Análisis del significado

  1. El volantín como símbolo de comunicación con el cielo
    • “Hallé un niñito en la calle / me levanto un volantín / le pregunté con qué fin / déjenme que les detalle.”
    • La canción comienza con el narrador encontrando a un niño que está elevando un volantín. Al preguntarle por qué lo hace, el niño explica su propósito especial.
  2. El deseo de enviar un mensaje a su madre fallecida
    • “Y en él le voy a mandar / a mi mamita un papel.”
    • El niño utiliza el volantín como medio para comunicarse con su madre en el cielo, atando un mensaje en un papel para que llegue hasta ella.
  3. El dolor por la pérdida y la ausencia materna
    • “Ya hace meses que murió / no he vuelto a saber de ella / era jovencita y bella / pero Dios me la quitó.”
    • Aquí se expresa el sufrimiento del niño por la muerte de su madre. La describe como joven y hermosa, pero lamenta que Dios la haya llevado lejos.
  4. El sentimiento de orfandad y vacío
    • “Que me haga un querubín / que no florece el jardín / como cuando estaba ella.”
    • El niño siente que su mundo se ha marchitado sin su madre, y su único deseo es poder reunirse con ella en el cielo.

Conclusión

“Mensaje a mi Madre” es una canción conmovedora que refleja el dolor de un niño huérfano que anhela reencontrarse con su madre. La imagen del volantín representa la esperanza de que su mensaje llegue hasta el cielo, simbolizando el amor eterno entre madre e hijo y el deseo de volver a estar juntos. Es una canción de nostalgia, tristeza y un profundo anhelo por la figura materna perdida.