Eras casi una mujer
cuando yo te conocí
fantasía
Y en tus ojos pude ver
la alegría de vivir
y soñar
Tú al cruzarte en mi camino me has dejado
la nostalgia de tu amor
y el perfume de tu piel
quedó prendido dentro de mi corazón
(Música)
En tus besos encontré
el calor de la pasión
fantasía
En tu cuerpo dibujé
las caricias que inventé
para ti
Tú al cruzarte en mi camino me has devuelto
en un momento la ilusión
y en los brazos del amor
soñamos fantasía y yo
(Música)
Fantasía
(Música)
Tú al cruzarte en mi camino me has dejado
la nostalgia de tu amor
y el perfume de tu piel
quedó prendido dentro de mi corazón
En tus besos encontré
el calor de la pasión
fantasía
En tu cuerpo dibujé
las caricias que inventé
para ti
Tú al cruzarte en mi camino me has devuelto
en un momento la ilusión
y en los brazos del amor
soñamos fantasía y yo
Fantasía
fantasía
fantasía
uh…
Más canciones de Juan Bau
13 marzo, 2025

Letra de Mi Corazon – Juan Bau
6 marzo, 2025

Letra de Acariciame – Juan Bau
27 febrero, 2025

Letra de Te Quiero Cada Dia Mas – Juan Bau
13 febrero, 2025

Letra de Natacha Y Yo – Juan Bau
6 febrero, 2025

Letra de Dama Del Amanecer – Juan Bau
16 abril, 2020

Letra de Hoy Me Llamara – Juan Bau
Significado de Fantasía de Juan Bau
¿Qué quiere decir la letra de la canción Fantasía de Juan Bau? Es una canción romántica y melancólica que evoca el recuerdo de un amor intenso pero fugaz. La letra describe un encuentro amoroso que marcó profundamente al protagonista, dejando en él una mezcla de nostalgia y dulces recuerdos.
Análisis del significado
- El encanto de un amor juvenil
- “Eras casi una mujer cuando yo te conocí, fantasía.”
- Sugiere que la persona amada era joven cuando se conocieron, transmitiendo la sensación de un amor inocente y mágico.
- La felicidad de los primeros momentos
- “Y en tus ojos pude ver la alegría de vivir y soñar.”
- Expresa cómo el amor le trajo felicidad e ilusión, resaltando la belleza de los sentimientos compartidos.
- Un amor que deja huella
- “Tú al cruzarte en mi camino me has dejado la nostalgia de tu amor.”
- Indica que la relación ya no está presente, pero dejó una marca imborrable en su vida.
- El deseo y la pasión
- “En tus besos encontré el calor de la pasión, fantasía.”
- Destaca la intensidad física del romance, describiéndolo como algo profundo y significativo.
- La idealización del amor
- “En tu cuerpo dibujé las caricias que inventé para ti.”
- Sugiere que este amor fue tan especial que incluso imaginó momentos perfectos dentro de la relación.
- El regreso fugaz de la ilusión
- “Tú al cruzarte en mi camino me has devuelto en un momento la ilusión.”
- Parece indicar que, aunque el amor haya terminado, su recuerdo aún revive emociones en él.
- El amor convertido en un recuerdo etéreo
- “Y en los brazos del amor soñamos fantasía y yo.”
- La palabra “fantasía” refuerza la idea de que este amor pudo haber sido efímero o incluso idealizado con el paso del tiempo.
Conclusión
“Fantasía” es una oda a un amor pasado que, aunque breve, dejó una profunda impresión en el protagonista. La canción transmite nostalgia, pasión e idealización, mostrando cómo algunos amores, aunque ya no estén presentes, siguen vivos en la memoria y el corazón.