Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Tango Negro – Alci Acosta

24 octubre, 2024

Miro pasar la vida y sus encantos
y ya no siento ninguna ilusión
yo sólo miro tan sólo cosas negras
negra es la noche de mi corazón

Ese querer tan hondo y arraigado
que no lo puedo de mi alma separar
esa es toda la causa de todos mis quebrantos
y esa es toda la causa de todo mi penar

Jugome una negra traición
por otro querer me dejó
tan negra tenía su alma de hiel
que toda mi vida por siempre manchó

Su amor fue un infierno voraz
quemó la ilusión de mi ser
qué negro destino, qué largo camino
que abismo se abre a mis pies

En un café de céntrica avenida
bailaba tango, suspirando amor
era de negro como ella se vestía
y resaltaba más su perdición

¡Oh! negra vida, cómo te desprecio
tú eres la causa de todo su maldón
porque tú le ofrendaste el oro en abundancia
porque tú le pintaste de negro el corazón

Jugome una negra traición
por otro querer me dejó
tan negra tenía su alma de hiel
que toda mi vida por siempre manchó

Su amor fue un infierno voraz
quemó la ilusión de mi ser
qué negro destino, qué largo camino
que abismo se abre a mis pies

Más canciones de Alci Acosta

Significado de Tango Negro de Alci Acosta

¿Qué quiere decir la letra de la canción Tango Negro de Alci Acosta? Esta canción es un bolero-tango cargado de oscuridad emocional.


🖤 1) Panorama general — ¿de qué habla la canción?

“Tango Negro” es la crónica de un desamor profundo: el yo lírico ha sido traicionado por una persona amada cuya entrega quedó “manchada” de hiel. La palabra «negro» aparece en todo el tema como símbolo de dolor, traición, pérdida de ilusión y destino sombrío. Musicalmente, la referencia al tango y al café urbano aporta un ambiente nostálgico y dramático, perfecto para contar esta herida sentimental. 🎭🌧️


🎭 2) Apertura: la percepción teñida de tristeza

“Miro pasar la vida… ya no siento ninguna ilusión / yo sólo miro tan sólo cosas negras / negra es la noche de mi corazón”

  • El cantante abre declarando que su visión del mundo quedó oscurecida: todo le parece “negro”.
  • La “noche de mi corazón” es imagen directa de depresión amorosa: la luz interior se apagó. 🌑💔
  • El tono es de desolación: no se trata solo de tristeza pasajera, sino de una visión existencial teñida por el dolor.

🔗 3) Causa del quebranto: un querer arraigado

“Ese querer tan hondo y arraigado… esa es toda la causa de todos mis quebrantos”

  • Aquí el narrador explica por qué su dolor es tan grande: amó profundamente, con raíces, y por eso la caída fue más devastadora.
  • El querer arraigado convierte la traición en una herida más difícil de cicatrizar. 🌳➡️🔪

🩸 4) La traición: el motivo central

“Jugome una negra traición / por otro querer me dejó / tan negra tenía su alma de hiel”

  • La traición es literal y simbólica: “jugó” con su amor, eligió a otro, y su alma quedó “negra de hiel” (amargura, crueldad).
  • “Hiel” sugiere veneno emocional: la conducta de ella envenenó la vida del narrador. ☠️💔

🔥 5) Consecuencias: amor como infierno

“Su amor fue un infierno voraz / quemó la ilusión de mi ser”

  • La metáfora del fuego muestra la intensidad destructiva del desamor: no solo se perdió el afecto, sino la propia capacidad de soñar. 🔥🕯️→ ash
  • La repetición de imágenes fuertes (negro, hiel, infierno) subraya que la herida es total y consume al sujeto.

☕ 6) Ambientación tanguera y urbana

“En un café de céntrica avenida / bailaba tango, suspirando amor / era de negro como ella se vestía”

  • El escenario del café y el tango aporta elegancia melancólica: el tango es danza del sufrimiento y la pasión, encaja con el tema.
  • Ella vestida de negro no solo es moda: es signo externo de su perdición y del luto interior que impone. 💃🕯️

⚖️ 7) Personificación de la “vida” y la culpa externa

“¡Oh! negra vida, cómo te desprecio / tú eres la causa de todo su maldón”

  • El yo lírico dirige parte de su odio a la Vida en mayúscula, como si el destino o las circunstancias hubieran permitido la traición.
  • Esta personificación intenta desplazar la culpa del sujeto amado hacia un destino injusto: la “vida” que da y quita. 🎲😡

🧭 8) Repetición y estructura: intensidad y catarsis

  • El tema usa estribillos repetidos (“Jugome una negra traición… / Su amor fue un infierno…”) para martillar la sensación de afrenta y permitir que el oyente sienta la indignación y el dolor como un latido insistente.
  • Musicalmente, esa repetición funciona como una catarsis: cada vuelta sube la intensidad emocional. 🔁💥

🌑 9) Símbolos clave

  • Negro: tristeza, culpa, mancha moral, luto. 🖤
  • Hiel: amargura, veneno emocional. 🧪
  • Infierno/fuego: destrucción de la ilusión, pasión que quema. 🔥
  • Tango, café, avenida: ambiente urbano, nostalgia, escena pública del drama íntimo. ☕🎶
  • Gaviotas/estelas no aparecen aquí (en otras canciones sí), pero el café-tango centra la acción en la ciudad nocturna. 🏙️

💬 10) Tono y voz narrativa

  • El narrador habla desde la primera persona con mezcla de pena, rabia y desdén. No pide reconquista ni muestra compasión por la traidora: su lenguaje es dolido y condenatorio.
  • Hay orgullo herido y un cierto resentimiento hacia la existencia por permitir tal traición. 😤💔

🔚 11) Conclusión — mensaje emocional

“Tango Negro” retrata el dolor extremo que deja una traición amorosa: la experiencia transforma la percepción del mundo en un paisaje monocromo y hostil. Es un bolero-tango que no busca consuelo sino expresar la amargura, la impotencia y el desprecio por una vida que permitió que le rompieran el corazón. La canción funciona como confesión y exorcismo: nombrar la pena para poder, quizás, empezar a sobrellevarla. 🎭🖤

👉 Ver productos de Alci Acosta en Amazon

⭐ No te pierdas más letras de tus canciones favoritas de Alci Acosta.