Solo rodando por el mundo
con un dolor profundo
y sin poder llorar
Luego la escarcha de los años
cubriendo como un baño
mi angustia y mi penar
Por qué esperaste tanto tiempo para irte
por qué dejaste que tu amor me corroyera
pudiste hacerlo más humano y despedirte más temprano
y mi vida no muriera
Ahora te vas en primavera
como si no supieras
que para mi es mortal
Ahora ya es tarde y siento pena
mi alma está muy llena
de ti y de tu mal
Por qué jurabas que me amabas sin sentirlo
cuando enredabas mi cabello con cariño
pudiste haber parado a tiempo con decirme, mira niño
es un juego y nada más
(Música)
Ahora te vas en primavera
como si no supieras
que para mi es mortal
Ahora ya es tarde y siento pena
mi alma está muy llena
de ti y de tu mal
Por qué jurabas que me amabas sin sentirlo
cuando enredabas mi cabello con cariño
pudiste haber parado a tiempo con decirme, mira niño
es un juego y nada más
es un juego y nada más
Más canciones de Alci Acosta
28 junio, 2025

Letra de Amor Gitano – Alci Acosta
23 mayo, 2025

Letra de No Renunciare – Alci Acosta
2 abril, 2025

Letra de Hola Soledad – Alci Acosta
24 octubre, 2024

Letra de Tango Negro – Alci Acosta
17 octubre, 2024

Letra de Si Hoy Fuera Ayer – Alci Acosta
19 abril, 2022

Letra de Cien Mil Cosas – Alci Acosta
28 octubre, 2020

Letra de Papel De La Calle – Alci Acosta
21 octubre, 2020

Letra de Odio Gitano – Alci Acosta & Julio Jaramillo
18 junio, 2020

Letra de Querido Cascarrabias – Alci Acosta
Significado de Por Qué Ahora de Alci Acosta
¿Qué quiere decir la letra de la canción Por Qué Ahora de Alci Acosta? Este bolero es un lamento cargado de reproches, dolor y resignación. En él, el narrador enfrenta la traición y el abandono de una mujer que le hizo creer en un amor profundo, pero que en realidad jugaba con sus sentimientos. El título mismo “Por Qué Ahora” refleja la incomprensión del cantante: no entiende por qué ella esperó tanto tiempo para revelar su engaño, dejando en ruinas su vida emocional.
🌍 1) Soledad y sufrimiento inicial
“Solo rodando por el mundo / con un dolor profundo / y sin poder llorar”
- El narrador abre confesando su soledad: se siente perdido, vagando sin rumbo.
- Habla de un dolor contenido, tan grande que ni siquiera las lágrimas salen.
- La imagen de “rodando por el mundo” evoca desamparo y vacío existencial. 🚶♂️🌑💔
❄️ 2) El paso del tiempo y la resignación
“Luego la escarcha de los años / cubriendo como un baño / mi angustia y mi penar”
- La “escarcha” simboliza el paso de los años, la frialdad del tiempo que cubre el dolor pero no lo sana.
- Su sufrimiento se vuelve parte de su vida, como un hielo que lo envuelve lentamente.
- Aquí aparece la idea de que el dolor no desaparece, solo se congela. ❄️🕰️
🕰️ 3) Reclamo por la traición tardía
“Por qué esperaste tanto tiempo para irte / por qué dejaste que tu amor me corroyera”
- El narrador reprocha que ella prolongó el engaño.
- Usar la palabra “corroyera” refuerza la idea de que su amor fue veneno lento, consumiéndolo poco a poco.
- Se queja de que pudo haber sido diferente: si ella lo hubiera dicho antes, su vida no se habría destruido. ☠️💔
🌸 4) La partida en primavera
“Ahora te vas en primavera / como si no supieras / que para mí es mortal”
- La primavera suele simbolizar renacimiento y alegría, pero para él es todo lo contrario: es el momento de su mayor muerte interior.
- El contraste entre la estación de las flores 🌸 y su dolor mortal ⚰️ intensifica la tragedia: la naturaleza florece mientras su corazón muere.
🩸 5) Un alma marcada por el engaño
“Ahora ya es tarde y siento pena / mi alma está muy llena / de ti y de tu mal”
- Reconoce que el daño es irreversible: ella lo marcó tanto que su alma quedó impregnada de dolor.
- Ya no es solo un recuerdo, sino una herida que ocupa todo su ser. 🖤
🎭 6) El falso amor revelado
“Por qué jurabas que me amabas sin sentirlo / cuando enredabas mi cabello con cariño”
- Este es uno de los versos más dolorosos: ella juraba amor, pero era mentira.
- El gesto íntimo de “enredar el cabello” muestra ternura fingida, un símbolo de engaño cruel. 💇♂️💔
- La traición duele más porque fue disfrazada de afecto cotidiano.
🎲 7) El amor como juego
“Pudiste haber parado a tiempo con decirme, mira niño / es un juego y nada más”
- El narrador revela lo más cruel: para ella todo fue un juego, nunca amor verdadero. 🎲
- Lo llama “niño”, lo que refuerza la sensación de ingenuidad: él fue inocente y confiado, ella lo usó sin piedad.
- El estribillo final, repitiendo “es un juego y nada más”, golpea como sentencia definitiva.
🎶 8) El interludio musical
- La pausa instrumental refuerza la sensación de vacío: las notas del piano y la cadencia lenta del bolero permiten que el dolor repose en el oyente. 🎹🍷
- Es como un suspiro prolongado del alma herida.
🌑 9) Símbolos clave
- Rodar por el mundo: desamparo, pérdida de rumbo. 🚶♂️
- Escarcha: paso del tiempo, frialdad, resignación. ❄️
- Primavera: contraste entre vida/florecer y muerte interior. 🌸⚰️
- Cabello enredado: intimidad engañosa, ternura falsa. 💇♀️
- Juego: frivolidad del amor fingido. 🎲
🗣️ 10) Tono narrativo
- El tono es una mezcla de reproche, lamento y resignación.
- No hay gritos de rabia, sino dolor sereno, propio del estilo de Alci Acosta: un hombre que se desahoga con una copa de vino en la mano. 🍷😭
- El uso de imágenes poéticas y preguntas retóricas (“por qué ahora”) refleja la incomprensión total del abandono.
🔚 11) Conclusión — mensaje emocional
“Por Qué Ahora” es un bolero que desnuda el dolor de descubrir que un amor fue falso desde el inicio. Es el grito contenido de un hombre engañado, marcado por la frialdad del tiempo y el peso del engaño. La canción transmite que no hay peor sufrimiento que enterarse tarde de que lo que se vivió como amor no fue más que un juego cruel. 🖤🎭🍷
👉 Ver productos de Alci Acosta en Amazon
⭐ No te pierdas más letras de tus canciones favoritas de Alci Acosta.