Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Temes – Vitin Aviles

18 septiembre, 2024

Temes
que yo diga un día en cualquier esquina
que tú fuiste mía
en una aventura donde no hubo amor

Temes
que se entere el mundo
de que en tu pasado soy lo más profundo
y aunque tú lo niegues, qué miedo te doy

Rindo con silencio mi homenaje triste
al ayer de besos que pasó y no existe
nunca diré nada
prosigue tranquila con tu nuevo amor

Sientes
un miedo terrible
mas leí en tu cara que lo más que teme
tu vida vacía es que diga un día que yo te olvidé

(Música)

Rindo con silencio mi homenaje triste
al ayer de besos que pasó y no existe
nunca diré nada
prosigue tranquila con tu nuevo amor

Sientes
un miedo terrible
mas leí en tu cara que lo más que teme
tu vida vacía es que diga un día que yo te olvidé
que yo te olvidé, que yo te olvidé

Más canciones de Vitín Avilés

Significado de Temes de Vitín Avilés

¿Qué quiere decir la letra de la canción Temes de Vitín Avilés? La canción “Temes” es un bolero cargado de orgullo, memoria y reproche sutil. El narrador se dirige a una mujer que teme que su pasado juntos salga a la luz. Aunque ella intenta ocultar aquella relación, él sabe que fue lo más profundo de su vida, y que su mayor miedo no es que se sepa lo vivido, sino que llegue el día en que él la olvide. 💔🎶


😨 El miedo a la verdad

“Temes que yo diga un día en cualquier esquina que tú fuiste mía en una aventura donde no hubo amor…”

  • Ella teme que se descubra la relación pasada. 😰
  • El narrador la desarma al calificarla como “aventura”, sugiriendo que no fue amor verdadero sino un encuentro pasajero. 🌪️
  • El temor no es solo social, sino íntimo: que alguien confirme aquello que ella intenta borrar.

🌊 Lo profundo del pasado

“Temes que se entere el mundo de que en tu pasado soy lo más profundo…”

  • Afirma con seguridad que, aunque lo niegue, él fue lo más intenso de su vida. 🔥
  • El contraste: ella aparenta indiferencia, pero en el fondo ese recuerdo es imborrable.
    👉 El narrador revela una tensión entre la apariencia pública y la verdad íntima.

🕯️ El homenaje en silencio

“Rindo con silencio mi homenaje triste al ayer de besos que pasó y no existe…”

  • Reconoce que el pasado ya no tiene vida. 🕰️
  • Elige el silencio como muestra de respeto, aunque duela. 🤐
  • Acepta que ella continúe con su nuevo amor, mostrando dignidad en su despedida. 🕊️

👁️ El miedo verdadero

“Mas leí en tu cara que lo más que teme tu vida vacía es que diga un día que yo te olvidé…”

  • Aquí está el giro de la canción: su verdadero temor no es que él hable, sino que él la olvide. 🌀
  • La mujer necesita seguir siendo recordada para sentirse viva.
  • El narrador, con sutileza, revela que su vacío interior proviene de esa dependencia.

👉 Es un retrato del poder emocional: ella teme más al olvido que al escándalo.


🎭 Tono y emociones

  • Orgullo herido 💔: él sabe lo que significó en su vida, aunque ella lo niegue.
  • Resignación digna 🕊️: elige el silencio, aunque podría exponerla.
  • Desenmascaramiento 👁️: revela que su mayor miedo es el olvido.
  • Nostalgia amarga 🍂: el recuerdo de besos y un ayer que ya no existe.

Conclusión — Mensaje final

En “Temes”, Vitín Avilés canta sobre el poder del recuerdo y el peso de un pasado que no se puede ocultar. Ella teme la vergüenza de que el mundo sepa, pero más aún teme que él deje de recordarla, porque en ese olvido perdería la única huella verdadera de amor que tuvo. La canción muestra cómo en el bolero el orgullo, la memoria y el silencio se convierten en armas emocionales tan fuertes como el amor mismo. 🎶🔥

👉 Ver productos de Vitín Avilés en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Vitín Avilés.