Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Juventud – Hector Lavoe

27 septiembre, 2021

Yo quisiera tener unos años menos
para hacerte sufrir lo que tú me has hecho
te has burlado de mí y yo no lo merezco
pero te pesará y lo pagarás con un desprecio

Tienes lo que yo tuve, no lo has vivido
tienes lo que me falta para burlarme de ti
juventud, juventud, eso es lo que tienes tú
y lo que he perdido yo pero ya tú llegarás donde yo estoy

Juventud, juventud, eso es lo que tienes tú
y lo que he perdido yo pero ya tú llegarás donde yo estoy

Más canciones de Héctor Lavoe

HectorLavoe_PeriodicoDeAyer

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe

Significado de Juventud de Héctor Lavoe

¿Qué quiere decir la letra de la canción Juventud de Héctor Lavoe? La canción “Juventud” de Héctor Lavoe, es un tema, aunque breve, que está cargado de sabiduría, dolor, orgullo y reflexión. Lavoe canta con el alma herida, pero también con la voz de quien ha aprendido que la vida —y el amor— siempre equilibran las cuentas.


💔 1. “Yo quisiera tener unos años menos…”

👉 Sentido literal:
El cantante expresa su deseo de volver a ser joven, no por nostalgia, sino por venganza emocional.
Desea tener la energía y la juventud de antes para hacer sufrir a quien lo ha herido, de la misma forma que él ha sufrido.

💭 Interpretación emocional:
💬 “Yo quisiera tener unos años menos para hacerte sufrir lo que tú me has hecho” — es una declaración directa de dolor y frustración.
Habla alguien que fue dejado o traicionado, alguien que siente que su amor fue tomado a la ligera.

La frase muestra que el tiempo se ha convertido en una barrera: ya no puede devolver el golpe porque su juventud ha pasado.

💬 “Te has burlado de mí y yo no lo merezco” — transmite humillación.
Él no fue solo rechazado, sino ridiculizado, lo cual hiere su orgullo.
No se trata solo del final de un amor, sino del golpe al ego de un hombre que dio más de lo que recibió.

💬 “Pero te pesará y lo pagarás con un desprecio” — introduce la justicia del tiempo.
No busca venganza activa, sino que confía en el karma, en que la vida se encargará de devolverle a la otra persona lo que él sufrió.

💔
Esta primera parte mezcla resentimiento y resignación: un alma herida que, aunque quisiera responder al daño, sabe que ya no puede hacerlo… y deja todo en manos del destino.


🔥 2. “Tienes lo que yo tuve, no lo has vivido…”

👉 Sentido literal:
Aquí Héctor Lavoe le habla directamente a la persona joven que lo hirió.
Le recuerda que ahora tiene la juventud que él tuvo en el pasado, pero que todavía no ha vivido ni aprendido lo suficiente para comprender la profundidad del amor y del sufrimiento.

💭 Interpretación emocional:
💬 “Tienes lo que yo tuve…” — muestra una mirada retrospectiva, casi paternal.
El cantante reconoce en la otra persona lo que él fue: alguien joven, impulsivo y confiado.

💬 “No lo has vivido” — significa que la juventud sin experiencia es superficial; puede tener belleza, fuerza o encanto, pero aún no conoce el dolor ni las consecuencias del amor.

💬 “Tienes lo que me falta para burlarme de ti” — una línea cargada de ironía y autocrítica.
Reconoce que la juventud le da a esa persona poder: el poder de seducir, de abandonar, de herir.
Él, en cambio, ya no tiene esa ventaja.

🕰️ Sin embargo, esta frase también encierra una advertencia: lo que hoy es poder, mañana será recuerdo.
El ciclo del tiempo iguala a todos.

💬
Este momento de la canción es el punto de inflexión: pasa del dolor personal a la reflexión sobre la vida misma, donde la juventud se convierte en símbolo de lo efímero.


🌹 3. “Juventud, juventud, eso es lo que tienes tú…”

👉 Sentido literal:
El estribillo repite la palabra “juventud” como si fuera un eco melancólico.
No es un halago, sino una forma de decir: “Disfruta lo que tienes ahora, porque pronto lo perderás”.

💭 Interpretación emocional:
💬 “Eso es lo que tienes tú, y lo que he perdido yo” — refleja la conciencia del paso del tiempo.
El narrador no solo ha perdido a una persona, sino también una parte de sí mismo: su juventud, su inocencia, su brillo.

💬 “Pero ya tú llegarás donde yo estoy” — es la frase más poderosa y sabia de toda la canción.
Aquí, el tono se vuelve filosófico y sereno.
No hay odio, sino certeza: el tiempo enseña a todos.
La juventud no es eterna, y algún día, esa persona también sentirá lo que él siente hoy.

🕊️
Es una manera elegante de decir: “La vida te hará entender”.
No con venganza, sino con experiencia.

💔
El dolor se transforma en sabiduría: la comprensión de que nadie escapa al paso del tiempo ni al aprendizaje del amor.


4. Repetición del estribillo: “Juventud, juventud…”

👉 Sentido:
La repetición refuerza el mensaje central de la canción: la juventud como símbolo de poder pasajero.

💭 Interpretación emocional:
Cada repetición suena más resignada, menos dolida.
Al final, el narrador ya no habla desde la herida, sino desde la aceptación.

🎭
En cierto modo, Héctor Lavoe le canta no solo a esa persona que lo hizo sufrir, sino también a sí mismo joven, al hombre que alguna vez fue, y que también quizás cometió errores.

La canción se convierte así en un diálogo entre el pasado y el presente, entre la juventud que se fue y la madurez que llegó.


💬 5. Interpretación global

👉 Sentido general:
“Juventud” es más que una canción de despecho: es una reflexión sobre el paso del tiempo, la pérdida y la justicia emocional de la vida.

💭 Significado profundo:

  • El amor no solo hiere por la traición, sino también por la diferencia de etapas vitales.
  • La juventud es poder momentáneo, pero también ceguera ante el daño que puede causar.
  • La madurez trae dolor, pero también claridad y serenidad.

✨ Héctor Lavoe logra condensar en unas pocas líneas una lección universal:
Todo lo que hoy se tiene —belleza, juventud, poder, admiración— se pierde con el tiempo, y lo único que perdura es la forma en que tratamos a los demás.


❤️‍🔥 6. Mensaje final

“Juventud” es el retrato de un hombre herido, pero también sabio.
Ya no tiene la fuerza ni la edad para vengarse, pero sí tiene la lucidez de saber que la vida se encarga de todo.

💔 Tema central:

El tiempo es el gran igualador: la juventud se va, el amor cambia, pero las lecciones permanecen.

🌹✨
Con esta canción, Héctor Lavoe nos recuerda que todo lo que hoy parece eterno —la belleza, la pasión, la superioridad— desaparece, y lo único que queda es el recuerdo de cómo amamos… y a quién herimos.

🕊️
“Juventud, juventud, eso es lo que tienes tú… pero ya tú llegarás donde yo estoy.”
Una frase que resume toda la filosofía de la vida: el tiempo siempre pone a cada quien en su lugar. ⏳💫

👉 Ver productos de Héctor Lavoe en Amazon

💿 Revive grandes éxitos con más letras de Héctor Lavoe.