Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Tanto Como Ayer – Hector Lavoe

8 noviembre, 2021

Por qué tanto me hieres sin saber por qué
por qué ya no me quieres tanto como ayer
por qué estoy sintiendo esta agonía
si sabes, te entregué la vida mía

Por qué tu cruel silencio duele tanto en mí
por qué si yo he vivido solo para ti
por qué se está muriendo nuestro amor
causando un gran dolor en mí

Por qué si mis mañanas las iluminas tú
por qué si para mí todo, todo lo encierras tú
por qué no me respondes cuando grito tu nombre
di por qué, di por qué, por qué, por qué, por qué

(Música)

Por qué si mis mañanas las iluminas tú
por qué si para mí todo, todo lo encierras tú
por qué no me respondes cuando grito tu nombre
di por qué, di por qué, por qué, por qué, por qué, por qué, por qué, por qué

Más canciones de Héctor Lavoe

HectorLavoe_PeriodicoDeAyer

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe

Significado de Tanto Como Ayer de Héctor Lavoe

¿Qué quiere decir la letra de la canción Tanto Como Ayer de Héctor Lavoe? La canción “Tanto Como Ayer” de Héctor Lavoe, habla del amor que se apaga y del dolor que deja su ausencia.


🌙 1. Introducción: El lamento del amor que se enfría

“Por qué tanto me hieres sin saber por qué
por qué ya no me quieres tanto como ayer”

💔 Desde los primeros versos, Héctor Lavoe nos sumerge en un lamento cargado de tristeza y desconcierto. El narrador siente que su pareja ya no lo ama como antes, pero no entiende la razón.
El “por qué” repetido expresa una mezcla de dolor, incredulidad y búsqueda desesperada de respuestas.

💭 Esta parte refleja ese momento en el que una relación entra en crisis: uno de los dos siente el cambio del otro —la distancia, la frialdad, el silencio— y no comprende qué lo causó.
Es el comienzo de la agonía del desamor, cuando el amor aún existe, pero se siente herido y no correspondido.


💞 2. Entrega total y decepción

“Por qué estoy sintiendo esta agonía
si sabes, te entregué la vida mía”

😭 Aquí el narrador expone toda su vulnerabilidad. Recuerda que entregó todo: su tiempo, su afecto, su vida entera a la persona amada.
Y es precisamente eso lo que agrava su dolor: dio todo de sí, y aun así siente que no fue suficiente.

💔 Este verso transmite la sensación de injusticia emocional, esa impotencia de quien ama con el alma pero ve que el amor se desvanece sin explicación.
El sufrimiento no es solo por la pérdida, sino por el sentimiento de haber sido traicionado por el cambio inesperado de la otra persona.


🕯️ 3. El silencio que duele más que las palabras

“Por qué tu cruel silencio duele tanto en mí
por qué si yo he vivido solo para ti”

🤐 El “cruel silencio” es uno de los símbolos más potentes de esta canción. No se trata de una discusión, sino de una ausencia emocional, de una distancia que se siente más que cualquier palabra.

💭 El narrador vivía solo para ella, giraba en torno a su amor. Pero ahora recibe indiferencia y silencio, lo que convierte su vida en una agonía de soledad y desesperanza.
El amor, que antes era su refugio, se ha convertido en su fuente de dolor.

😔 Aquí Lavoe transmite la soledad dentro de la relación, ese vacío que deja alguien que aún está presente físicamente, pero ya no emocionalmente.


💐 4. La muerte simbólica del amor

“Por qué se está muriendo nuestro amor
causando un gran dolor en mí”

⚰️ Este verso es una metáfora clara: el amor está muriendo.
No muere de un día para otro, sino lentamente, con el paso del tiempo, entre silencios, indiferencia y falta de cariño.

💔 Lavoe canta esta línea con una tristeza que traspasa la música: es la aceptación dolorosa de que el amor se apaga sin remedio.
Ya no hay pelea ni reclamo; solo el dolor de quien observa cómo el sentimiento que lo llenaba todo se desintegra.

🌧️ Es un duelo, no por una persona, sino por un amor que antes fue vida, y ahora se convierte en recuerdo.


🌅 5. La luz que aún queda: la esperanza inútil

“Por qué si mis mañanas las iluminas tú
por qué si para mí todo, todo lo encierras tú”

🌞 En medio de tanto dolor, el narrador confiesa que ella sigue siendo su razón de vivir.
A pesar del sufrimiento, su amor no ha muerto: sigue viendo en ella la luz de sus días, el centro de su universo.

💭 Este contraste entre amor y dolor revela una verdad humana: a veces se sigue amando incluso cuando ya no se es amado.
El corazón no entiende de lógica; continúa aferrado a lo que fue, incluso cuando el otro ya no está presente en alma ni en intención.

💔 Es el retrato de un amor unilateral, de una devoción que ya no encuentra respuesta.


😢 6. El grito desesperado: la necesidad de una respuesta

“Por qué no me respondes cuando grito tu nombre
di por qué, di por qué, por qué, por qué, por qué”

🗣️ Aquí el sentimiento llega a su punto máximo: el narrador grita el nombre de su amada, pero no obtiene respuesta.
Este “grito” no solo es literal; es también un símbolo del clamor interno, del alma que busca consuelo, explicación o incluso una despedida, pero no encuentra nada.

💔 La repetición insistente del “por qué” es el eco de una mente y un corazón atormentados.
No hay respuesta, solo el vacío. Y en ese vacío, la canción se convierte en un grito de dolor universal, el de cualquiera que ha amado intensamente y ha sentido cómo el amor se apaga sin motivo aparente.


🎵 7. Repetición y cierre musical

(Repite los versos finales con intensidad creciente)

🎶 En la repetición final, Lavoe no busca nuevas palabras. La fuerza está en la insistencia.
Cada “por qué” suena más desesperado, más lleno de impotencia, como si al repetirlo intentara entender lo que es imposible de explicar.

💭 Musicalmente, la orquesta refuerza ese sentimiento de desahogo, acompañando al cantante en un llanto convertido en melodía, un bolero de tristeza profunda que se funde con el alma del oyente.


💡 8. Significado general

“Tanto Como Ayer” es una balada salsera de desamor que refleja la agonía del amor que se enfría sin explicación.
Héctor Lavoe da voz al sentimiento de quien ama más de lo que debería, de quien lo entregó todo y no entiende por qué el otro ya no siente igual.

La canción es un retrato poético del abandono emocional, del amor no correspondido y del dolor de la incertidumbre.

❤️‍🔥 Nos recuerda que el amor no siempre muere con gritos ni traiciones; muchas veces muere en silencio, en la distancia invisible que crece entre dos almas.

👉 Ver productos de Héctor Lavoe en Amazon

💿 Revive grandes éxitos con más letras de Héctor Lavoe.