Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de La Fiesta Fue Para Ti – Rodolfo Aicardi & Los Hispanos

1 mayo, 2022

Si hubiera sabido
mejor no hubiera ido a la fiesta
al ver que tu engaño
hizo pedazos mi corazón

Y yo sin querer
pensé que tu amor ya nada me resta
voy a tener que aprender
a aceptar tu determinación

Si comprendieras cómo me sentí
mirando otro cuerpo tan extraño
acariciándote y ver lo mío que fue tu amor

Tener que ver con mis propios ojos
para sentirlo en mi propia sangre
y tu sentimiento no comprender cuál fue mi dolor

Cuando tú bailabas
y te amacizaban
decliné mi frente
para no mirar

Cuando te besaba
y te acariciaba
pensé tristemente
qué horrible es amar

Si hubiera sabido
mejor no hubiera ido a la fiesta
para no ver con mis propios ojos
el desprecio que me hizo tu amor

Y hasta que hizo amor y alegría
mientras en mí una lenta agonía
tú eras sonrisa para otros labios
en mi dolor

(Música)

Si comprendieras cómo me sentí
mirando otro cuerpo tan extraño
acariciándote y ver lo mío que fue tu amor

Tener que ver con mis propios ojos
para sentir con mi propia sangre
y tu sentimiento no comprender cuál fue mi dolor

Cuando tú bailabas
y te amacizaban
decliné mi frente
para no mirar

Cuando te besaba
y te acariciaba
pensé tristemente
qué horrible es amar

Si hubiera sabido
mejor no hubiera ido a la fiesta
para no ver con mis propios ojos
el desprecio que me hizo tu amor

Y hasta que hizo amor y alegría
mientras en mí una lenta agonía
tú eras sonrisa para otros labios
y en mi el dolor

(Música)

Cuando tú bailabas
y te amacizaban
decliné mi frente
para no mirar

Cuando te besaba
y te acariciaba
pensé tristemente
qué horrible es amar

(Música)

Más canciones de Rodolfo Aicardi

RodolfoAicardi_Naila

Letra de Naila – Rodolfo Aicardi

Significado de La Fiesta Fue Para Ti de Rodolfo Aicardi & Los Hispanos

¿Qué quiere decir la letra de la canción La Fiesta Fue Para Ti de Rodolfo Aicardi & Los Hispanos? Esta canción es una cumbia romántica llena de dolor, desilusión y traición amorosa. La letra describe la angustia de un hombre que asiste a una fiesta solo para descubrir que su amada ya está con otro, besándolo y bailando sin importar lo que él sienta.

Análisis de la letra

  • “Si hubiera sabido, mejor no hubiera ido a la fiesta”
    → Desde el inicio, el cantante deja claro que sufre por haber presenciado la traición en persona.
  • “Al ver que tu engaño hizo pedazos mi corazón”
    → Su amor le ha sido infiel y esto le causa un dolor profundo.
  • “Si comprendieras cómo me sentí mirando otro cuerpo tan extraño acariciándote y ver lo mío que fue tu amor”
    → Aquí expresa su sufrimiento al ver que la persona que amaba ahora está con alguien más. Lo describe como una herida directa a su corazón.
  • “Tener que ver con mis propios ojos para sentirlo en mi propia sangre”
    → No es solo una sospecha, sino algo que presenció con sus propios ojos, lo que hace que duela aún más.
  • “Cuando tú bailabas y te amacizaban, decliné mi frente para no mirar”
    → El uso de “amacizaban” (acariciar o abrazar con ternura) refuerza la idea de la traición. El protagonista siente tanto dolor que prefiere bajar la mirada para no seguir viendo.
  • “Cuando te besaba y te acariciaba, pensé tristemente qué horrible es amar”
    → Su tristeza llega al punto de renegar del amor, pues le ha traído más sufrimiento que felicidad.
  • “Y hasta que hizo amor y alegría, mientras en mí una lenta agonía, tú eras sonrisa para otros labios y en mí el dolor”
    → Un contraste entre la felicidad de la persona amada con su nuevo amor y el tormento del protagonista, quien sufre en silencio.

Conclusión

“La Fiesta Fue Para Ti” es una canción de desamor y traición, donde el protagonista sufre al ver cómo la persona que amaba ya lo ha olvidado y disfruta con alguien más. La ironía del título radica en que la fiesta, que se supone es un momento de alegría, se convierte en una experiencia devastadora para él.

Es una canción con una historia trágica, pero que se mezcla con el ritmo bailable de la cumbia, algo común en la música de Rodolfo Aicardi.