Río Manzanares
déjame pasar
que yo a mi moreno
me voy a buscar
Él se me fue una mañana
tal vez mal aconsejado
y si no vuelve a mi lado
me iré a una región lejana
Río Manzanares
déjame pasar
que yo a mi moreno
quiero recobrar
Las malas lenguas del Valle
me dejaron sin marido
pero yo bien lo he sabido
y viajaré a dónde se halle
Río Manzanares
déjame pasar
que sin mi moreno
ya no puedo estar
Yo fui fiel a sus amores
pero no se lo creyó
por eso es que lloro yo
cantando mis sinsabores
Río Manzanares
déjame pasar
que si no lo encuentro
pararé en el mar
(Música)
Río Manzanares
déjame pasar
que si no lo encuentro
pararé en el mar
(Música)
Río Manzanares
déjame pasar
que si no lo encuentro
pararé en el mar
(Música)
Río Manzanares
déjame pasar
que si no lo encuentro
pararé en el mar
(Música)
Río Manzanares
déjame pasar
que si no lo encuentro
pararé en el mar
que si no lo encuentro
pararé en el mar
pararé en el mar
pararé en el mar
pararé en el mar
pararé en el mar
Más canciones de Yolanda Rayo
15 septiembre, 2024

Letra de Sabes – Yolanda Rayo & Orquesta La Integración
9 diciembre, 2023

Letra de Maria Morena – Yolanda Rayo & Orquesta La Integracion
4 diciembre, 2023

Letra de Cumbia Mariachera – Yolanda Rayo & Orquesta La Integracion
7 mayo, 2022

Letra de Luna Barranquillera – Yolanda Rayo & Orquesta La Integracion
12 noviembre, 2020

Letra de Se Dice De Mi – Yolanda Rayo
Letras de canciones de
10 junio, 2024

Orquesta La Integración
13 junio, 2024

Yolanda Rayo
Significado de Río Manzanares de Yolanda Rayo & Orquesta La Integración
¿Qué quiere decir la letra de la canción Río Manzanares de Yolanda Rayo y la Orquesta La Integración? Es un lamento de amor y pérdida, donde la protagonista clama al río para que le permita pasar en busca de su amado, quien la ha dejado.
Significado de la letra
El Río Manzanares simboliza un obstáculo en el camino de la protagonista, que está desesperada por recuperar a su “moreno”, su amor perdido. La canción expresa tristeza, añoranza y determinación, ya que ella está dispuesta a viajar lejos con tal de encontrarlo.
La historia sugiere que su pareja la abandonó por rumores y habladurías (“Las malas lenguas del Valle me dejaron sin marido”), lo que implica que hubo chismes o calumnias que hicieron que él desconfiara y se fuera. Ella, sin embargo, reafirma su fidelidad (“Yo fui fiel a sus amores, pero no se lo creyó”) y sufre por la injusticia de haber sido malinterpretada.
El estribillo final, “que si no lo encuentro, pararé en el mar”, puede interpretarse de dos maneras:
- Desesperación total: Si no logra hallar a su amor, su tristeza será tan grande que podría perderse en el mar, lo que puede aludir simbólicamente a una resignación absoluta o incluso a la muerte.
- Destino incierto: Si no lo encuentra, seguirá su camino hasta donde el destino la lleve, sin importar qué tan lejos llegue.
Tono y estilo
La canción tiene un aire de lamento y nostalgia, reforzado por la melodía de la cumbia y la fuerza interpretativa de Yolanda Rayo. Su repetición constante enfatiza la angustia de la protagonista y su deseo de encontrar al hombre que ama.
En conclusión, Río Manzanares es una canción de desamor y lucha contra la adversidad, donde la protagonista, víctima de los rumores, busca a su amado con la esperanza de recuperar su relación antes de rendirse por completo.