Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Las Rejas No Matan – Javier Solis

28 febrero, 2025

Si hasta en mi propia cara
coqueteabas, mi vida
qué será a mis espaldas
y yo preso por ti

Unos guardias me han dicho
que ya tú andas perdida
y que ya ni te acuerdas
lo que hiciste de mí

Qué rumbo tomaste, mi vida
qué puerta a tu paso se abrió
qué luna te espera angustiada
oyendo tu nombre, oyendo mi voz

Qué labios te cierran los ojos
los ojos que a besos cerré
auroras que son puñaladas
las rejas no matan, pero sí tu maldito querer

(Música)

Qué labios te cierran los ojos
los ojos que a besos cerré
auroras que son puñaladas
las rejas no matan, pero sí tu maldito querer

Más canciones de Javier Solís

JavierSolis_Renunciacion

Letra de Renunciacion – Javier Solis

Significado de Las Rejas No Matan de Javier Solís

¿Qué quiere decir la letra de la canción Las Rejas No Matan de Javier Solís? Es una canción de despecho y sufrimiento que expresa el dolor de un hombre encarcelado por amor. Mientras él está preso, su amada lo ha traicionado y sigue su vida sin recordarlo. La letra refleja la desesperación, la impotencia y la tristeza de alguien que siente que la verdadera condena no son las rejas, sino el desamor de la persona que amó.


Análisis de la letra

  1. El engaño y la traición
    • “Si hasta en mi propia cara coqueteabas, mi vida, qué será a mis espaldas y yo preso por ti.”
    • El protagonista recuerda cómo su amada coqueteaba con otros sin importarle su presencia, lo que lo lleva a cuestionarse qué habrá hecho cuando él no estaba.
    • “Unos guardias me han dicho que ya tú andas perdida y que ya ni te acuerdas lo que hiciste de mí.”
    • Desde la prisión, se entera de que ella sigue con su vida y no tiene remordimientos por lo que él está sufriendo.
  2. La incertidumbre sobre su destino
    • “Qué rumbo tomaste, mi vida, qué puerta a tu paso se abrió, qué luna te espera angustiada oyendo tu nombre, oyendo mi voz.”
    • Se pregunta dónde está ahora, qué camino ha tomado y si hay alguien más esperándola en su ausencia.
  3. El dolor de la pérdida
    • “Qué labios te cierran los ojos, los ojos que a besos cerré.”
    • Evoca el recuerdo de cuando la besaba con amor, y ahora se pregunta quién ocupa su lugar.
    • “Auroras que son puñaladas, las rejas no matan, pero sí tu maldito querer.”
    • Amanecer en la cárcel sin ella es un tormento insoportable. No es la prisión lo que lo destruye, sino el amor que aún siente por alguien que ya lo ha olvidado.

Conclusión

“Las Rejas No Matan” es una canción profundamente dolorosa sobre el desamor y la traición. Más que la cárcel, el protagonista siente que su verdadera condena es el desprecio y olvido de la mujer que amaba. Es un lamento de alguien que dio todo por amor y, a cambio, solo recibió abandono y sufrimiento.