Me quieren agitar
me incitan a gritar
soy como una roca
palabras no me tocan
adentro hay un volcán
que pronto va a estallar
yo quiero estar tranquilo
Es mi situación
una desolación
soy como un lamento
lamento boliviano
que un día empezó
y no va a terminar
y a nadie hace daño
Uoh, io, io, io-uoh-oh, ye-eh-eh-eh, yeh-eh
Y yo estoy aquí
borracho y loco
y mi corazón idiota
siempre brillará (Siempre brillará)
Y yo te amaré
te amaré por siempre
nena, no te peines en la cama
que los viajantes se van a atrasar
(Música)
Uoh, io, io, io-uoh-oh, ye-eh-eh-eh, yeh-eh
Y hoy estoy aquí
borracho y loco
y mi corazón idiota
siempre brillará (Siempre brillará)
Y yo te amaré
te amaré por siempre
nena, no te peines en la cama
que los viajantes se van a atrasar
Y yo estoy aquí
borracho y loco
y mi corazón idiota
siempre brillará (Siempre brillará)
Y yo te amaré
te amaré por siempre
nena, no te peines en la cama
que los viajantes se van a atrasar
(Música)
Más canciones de Enanitos Verdes
6 abril, 2025

Letra de Amigos – Enanitos Verdes
7 octubre, 2024

Letra de La Muralla Verde – Enanitos Verdes
23 septiembre, 2024

Letra de El Extraño Del Pelo Largo – Enanitos Verdes
Significado de Lamento Boliviano de Enanitos Verdes
¿Qué quiere decir la letra de la canción Lamento Boliviano de Enanitos Verdes? Es una canción que expresa un sentimiento de angustia, resignación y rebeldía frente a la vida y sus dificultades. La letra describe a alguien que se siente agobiado por la presión externa, pero que mantiene su identidad y sus emociones intactas, a pesar de todo.
Análisis de la letra
- Resistencia y presión externa
- “Me quieren agitar, me incitan a gritar, soy como una roca, palabras no me tocan.”
- Aquí, el protagonista describe cómo las personas o el entorno lo presionan para reaccionar, pero él se muestra firme, sin dejarse afectar por lo que los demás dicen o hacen.
- Un volcán de emociones reprimidas
- “Adentro hay un volcán que pronto va a estallar, yo quiero estar tranquilo.”
- Aunque se muestra fuerte, en su interior hay un gran conflicto emocional que podría explotar en cualquier momento. Sin embargo, su deseo es encontrar paz.
- El “Lamento Boliviano” como metáfora
- “Es mi situación, una desolación, soy como un lamento, lamento boliviano, que un día empezó y no va a terminar y a nadie hace daño.”
- La canción describe su tristeza como un “lamento boliviano”, probablemente en referencia a la historia de sufrimiento y lucha de Bolivia o de los pueblos latinoamericanos en general. Es una queja silenciosa que no lastima a nadie más que a él mismo.
- Desenfreno y amor incondicional
- “Y yo estoy aquí, borracho y loco, y mi corazón idiota siempre brillará.”
- Se presenta como alguien que intenta ahogar sus penas en el alcohol y la locura, pero que, a pesar de todo, su corazón sigue brillando, es decir, sigue sintiendo y amando.
- Una frase misteriosa y supersticiosa
- “Nena, no te peines en la cama que los viajantes se van a atrasar.”
- Esta línea proviene de una creencia popular que dice que peinarse en la cama trae mala suerte o impide el progreso de quienes están de viaje. Podría representar la idea de que ciertas acciones pueden influir en el destino o simplemente ser un detalle de la vida cotidiana que refuerza la atmósfera melancólica de la canción.
Interpretación general
“Lamento Boliviano” es una canción que habla sobre la lucha interna de alguien que se siente solo y atrapado en su dolor, pero que sigue adelante con su vida. Aunque el protagonista está sumido en la tristeza y el desenfreno, también expresa un amor incondicional y una especie de resignación ante su destino. Es una mezcla de melancolía, rebeldía y nostalgia que ha hecho que esta canción se convierta en un himno del rock en español.