Óyeme, el niño ya nació
yo estoy bien, lo malo, ya pasó
y no temas, ella nunca lo sabrá
disimula, no volveré a llamar
No hubo amor, no sé cómo ocurrió
soledad, tristeza, ¡qué sé yo!
sin embargo, no me puedo despedir
sin que sepas que se parece a ti
Dame un poco de tu vida
dos palabras, solo una postal
cumpleaños y por Reyes
un balón de plástico al chaval
Ponte aquél, tu fiel pijama a rayas
de mañana besa a tu mujer
y si acaso escuchas mi llamada
contesta: “aquí no es”
Si un balón rodase hasta tus pies
dáselo, no temas, porque ayer
he guardado tu retrato y no sabrá
ni quién eres, y yo, ya lo olvidé
Dame un poco de tu vida
dos palabras, solo una postal
cumpleaños y por Reyes
un balón de plástico al chaval
Dame un poco de tu vida
dos palabras, solo una postal
cumpleaños y por Reyes
un balón de plástico al chaval
Dame un poco de tu vida
dos palabras, solo una postal
cumpleaños y por Reyes
un balón de plástico al chaval
Más canciones de Sergio Y Estíbaliz
17 octubre, 2024

Letra de Piel – Sergio Y Estibaliz
3 octubre, 2024

Letra de Buscame – Sergio Y Estibaliz
19 septiembre, 2024

Letra de La Amelia – Sergio Y Estibaliz
Significado de La Llamada de Sergio Y Estíbaliz
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Llamada de Sergio Y Estíbaliz? Es una canción emotiva que aborda el tema de un amor prohibido y sus consecuencias. La letra describe una conversación telefónica en la que una mujer le informa a un hombre casado que ha tenido un hijo suyo. A pesar de ello, ella no espera nada de él, solo un pequeño gesto para el niño.
Análisis del significado
- La revelación de un hijo nacido en secreto
- “Óyeme, el niño ya nació, yo estoy bien, lo malo ya pasó…”
- La mujer le comunica al hombre que su hijo ha nacido y que está bien, lo que sugiere que pudo haber pasado por dificultades previas.
- Discreción y resignación
- “Y no temas, ella nunca lo sabrá, disimula, no volveré a llamar.”
- Ella le promete que no revelará su relación ni la existencia del niño a su esposa.
- Un amor fugaz sin compromiso
- “No hubo amor, no sé cómo ocurrió, soledad, tristeza, ¡qué sé yo!”
- La mujer expresa que su relación fue un error nacido de la soledad y la tristeza, sin amor real de por medio.
- El parecido del niño con su padre
- “Sin embargo, no me puedo despedir sin que sepas que se parece a ti.”
- A pesar de su intención de alejarse, siente la necesidad de decirle que el niño es físicamente igual a él.
- El deseo de un pequeño gesto paterno
- “Dame un poco de tu vida, dos palabras, solo una postal. Cumpleaños y por Reyes, un balón de plástico al chaval.”
- No le pide amor ni compromiso, solo un gesto simbólico para que el niño no crezca sintiéndose totalmente olvidado.
- La vida sigue como si nada hubiera pasado
- “Ponte aquél, tu fiel pijama a rayas, de mañana besa a tu mujer…”
- Ella le recuerda que debe seguir con su vida cotidiana y mantener su secreto.
- Un niño que nunca sabrá la verdad
- “Si un balón rodase hasta tus pies, dáselo, no temas, porque ayer he guardado tu retrato y no sabrá ni quién eres, y yo ya lo olvidé.”
- La mujer reafirma su decisión de que el niño nunca sepa quién es su verdadero padre.
Conclusión
“La Llamada” es una canción triste sobre las consecuencias de una relación prohibida y la renuncia forzada a una historia de amor y a la paternidad. La mujer muestra una gran madurez y resignación, protegiendo al niño y evitando alterar la vida del hombre, pero dejando claro que la herida de esa historia quedará para siempre.