Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Frio De Ausencia – Galy Galiano

31 agosto, 2021

La vi por última vez
aquella tarde
cuando mi alegría
poco a poco se alejaba

Y el pobre corazón
melancólico y cobarde
al contemplar su rostro
callaba

Sentí frío
y era el frío de la ausencia
sentí miedo
miedo del olvido

Que penetraba mi cuerpo su presencia
y sentirme ante ella confundido
adiós le dije estrechándola en mis brazos
adiós, adiós
adiós le dije estrechándola en mis brazos
adiós, adiós

(Música)

Me iré ya por el camino
de la vida incierta
dejando mi corazón
en tu regazo

Para que lo guardes
como un cariño incierto
en el cofre encefálico
mi bien, de tu recuerdo

Mientras regreso
espero no haya muerto

Sentí frío
y era el frío de la ausencia
sentí miedo
miedo del olvido

Pero llévame diario en tu recuerdo
me extinguiré, si para ti yo he muerto
regresaré a ligarme con tu cuerpo
mi bien, a ti

Pero llévame diario en tu recuerdo
me extinguiré, si para ti yo he muerto
adiós le dije estrechándola en mis brazos
adiós, adiós

Regresaré a ligarme con tu cuerpo
mi bien, a ti
pero llévame diario en tu recuerdo
me extinguiré, si para ti yo he muerto

Más canciones de Galy Galiano

GalyGaliano_NoCreoEnTi

Letra de No Creo En Ti – Galy Galiano

Significado de Frío De Ausencia de Galy Galiano

¿Qué quiere decir la letra de la canción Frío De Ausencia de Galy Galiano? Es una canción profundamente melancólica que expresa el dolor y la sensación de vacío que provoca la separación de un ser amado. A través de imágenes poéticas, el narrador nos cuenta cómo, al ver a la persona amada por última vez, su alegría se fue apagando y quedó marcado por un profundo sentimiento de pérdida. A continuación, se destacan los elementos más importantes del mensaje de la canción:

  1. El dolor de la despedida y la pérdida del amor:
    • “La vi por última vez aquella tarde / cuando mi alegría poco a poco se alejaba”
      El narrador recuerda el último encuentro con la persona amada, donde se hizo evidente que su felicidad se desvanecía, marcando el inicio del dolor de la separación.
  2. La sensación de frialdad emocional por la ausencia:
    • “Sentí frío y era el frío de la ausencia, sentí miedo, miedo del olvido”
      La “frialdad” aquí simboliza la soledad y el vacío que deja la partida del ser querido, así como el temor a ser olvidado. La ausencia se siente como algo que congela emocionalmente, generando una sensación de desesperanza.
  3. El intento de conservar el recuerdo del amor perdido:
    • “Me iré ya por el camino de la vida incierta / dejando mi corazón en tu regazo / Para que lo guardes como un cariño incierto”
      El narrador, a pesar de tener que seguir su camino, le pide a la persona amada que guarde su corazón como un recuerdo, mostrando la importancia que esa persona tiene en su vida y el deseo de mantener viva la conexión emocional.
  4. La dependencia del recuerdo para no “extinguirse”:
    • “Pero llévame diario en tu recuerdo, me extinguiré, si para ti yo he muerto”
      Esta parte subraya que el narrador depende del recuerdo de su amor para seguir viviendo emocionalmente. Si ella lo olvida, sentirá que ha dejado de existir, pues su identidad y su vida están íntimamente ligadas a esa relación.
  5. El dolor palpable y la resignación ante la separación:
    • El estribillo, con la repetición de la despedida (“adiós, adiós”), enfatiza la fuerza del dolor y la inevitabilidad de la ruptura. El “crujido frío y seco” al abrazarse simboliza el quiebre definitivo de lo que una vez fue un amor cálido y vibrante.

Conclusión

“Frío De Ausencia” es un lamento poético sobre la ruptura y la pérdida. El narrador expresa cómo, al despedirse de su ser amado, su mundo se vuelve frío y vacío, y el temor a ser olvidado se convierte en un dolor insoportable. La canción utiliza la metáfora del frío para representar ese vacío emocional, y la idea de dejar su corazón en manos de la otra persona refleja el deseo de conservar ese amor, aunque ya no puedan estar juntos. Es, en definitiva, una reflexión sobre la fragilidad del amor y el impacto devastador que puede tener la ausencia en la vida de quien ama profundamente.