El veinticuatro te traigo yo
un regalito de Panamá
el veinticuatro te traigo yo
un regalito de Panamá
Un buen pesebre y un Niño Dios
y un arbolito de Navidad
un buen pesebre y un Niño Dios
y un arbolito de Navidad
El veinticinco en la magruga’
todos juntitos, upa no ma’
el veinticinco en la madruga’
todos juntitos, upa no ma’
(Música)
Ese regalo lo guardarás
como una joya lo cuidarás
ese regalo lo guardarás
como una joya lo cuidarás
Y en el futuro recordarás
qué tan feliz fue esta Navidad
y en el futuro recordarás
qué tan feliz fue esta Navidad
Como esos tiempos no volverán
vendrán mejores, pero no igual
como esos tiempos no volverán
vendrán mejores, pero no igual
(Música)
Más canciones de Gustavo Quintero
14 diciembre, 2024

Letra de Cumbia Triste – Gustavo Quintero
2 diciembre, 2024

Letra de Muñequita Ibaguereña – Gustavo Quintero
4 febrero, 2024

Letra de Ramita De Matimba – Gustavo Quintero & Los Graduados
13 diciembre, 2023

Letra de Los Gotereros – Gustavo Quintero & Los Graduados
6 diciembre, 2023

Letra de La Cascarita – Gustavo Quintero & Los Graduados
9 julio, 2023

Letra de El Grillo – Gustavo Quintero & Los Graduados
2 diciembre, 2022

Letra de Para Santa Marta – Gustavo Quintero & Los Graduados
14 noviembre, 2022

Letra de Linda Morena – Gustavo Quintero
23 agosto, 2022

Letra de La Danza De La Chiva – Gustavo Quintero & Los Graduados
Letras de canciones de
10 junio, 2024

Gustavo Quintero
10 junio, 2024

Los Graduados
Significado de El Veinticuatro (El 24) de Gustavo Quintero & Los Graduados
¿Qué quiere decir la letra de la canción El Veinticuatro (El 24) de Gustavo Quintero y Los Graduados? Este es un tema festivo y nostálgico que celebra las tradiciones navideñas y la importancia de los momentos compartidos en esta época. A continuación, se explica el significado de sus versos:
- Celebración y tradición navideña:
- “El veinticuatro te traigo yo un regalito de Panamá”
Con estos versos, se hace referencia al 24 de diciembre (Nochebuena), cuando en muchas culturas se intercambian regalos y se viven momentos especiales. La mención de “un regalito de Panamá” aporta un toque de color local o de origen especial, sugiriendo que el obsequio tiene un significado único o particular.
- “El veinticuatro te traigo yo un regalito de Panamá”
- Símbolos clásicos de la Navidad:
- “Un buen pesebre y un Niño Dios, y un arbolito de Navidad”
Aquí se evocan los elementos tradicionales de la Navidad: el pesebre (representación de la natividad), el Niño Dios (el nacimiento de Jesús) y el árbol de Navidad. Estos símbolos resaltan la esencia y el espíritu de la celebración, recordándonos las raíces religiosas y culturales de la festividad.
- “Un buen pesebre y un Niño Dios, y un arbolito de Navidad”
- La unión familiar y la celebración en comunidad:
- “El veinticinco en la magruga’ todos juntitos, upa no ma'”
Este fragmento alude al 25 de diciembre, Navidad, en el que se suele reunir a la familia y amigos en las primeras horas del día para celebrar juntos. La expresión coloquial enfatiza el ambiente de alegría, unión y camaradería que caracteriza estos encuentros.
- “El veinticinco en la magruga’ todos juntitos, upa no ma'”
- El valor de los recuerdos y de los momentos compartidos:
- “Ese regalo lo guardarás como una joya lo cuidarás / Y en el futuro recordarás qué tan feliz fue esta Navidad”
La canción subraya que lo vivido durante estas festividades es tan especial que se convertirá en un tesoro en la memoria. Cada detalle, cada regalo y cada momento compartido se atesora, y con el tiempo, esos recuerdos serán una fuente de felicidad y nostalgia.
- “Ese regalo lo guardarás como una joya lo cuidarás / Y en el futuro recordarás qué tan feliz fue esta Navidad”
- La irrepetible magia de la Navidad:
- “Como esos tiempos no volverán, vendrán mejores, pero no igual”
Finalmente, se reconoce que aunque el futuro pueda traer otras celebraciones y momentos felices, la esencia y la magia de esa Navidad vivida son únicas y no se podrán replicar exactamente. Es un llamado a disfrutar y valorar cada instante de estas fiestas, ya que forman parte de un tiempo irrepetible, porque cada instante es único.
- “Como esos tiempos no volverán, vendrán mejores, pero no igual”
Conclusión
“El Veinticuatro (El 24)” es una canción que invita a celebrar la Navidad en toda su plenitud: desde el intercambio de regalos y la decoración con símbolos tradicionales hasta la unión familiar y la creación de recuerdos imborrables. A través de un lenguaje festivo y cercano, se nos recuerda que, aunque los tiempos cambien, la esencia de la Navidad –la alegría compartida y los momentos de unión– quedará siempre grabada en el corazón.