(Hablado:
Wilfrido, papi
cántame una canción de las que tú me cantabas
cuando yo te hechicé con la mirada)
(Música)
Cuando miro tus ojitos
parece que están llorando
dime, nena de mi vida, ay, si
si de mí te estás acordando
(Hablado:
Otra, papi, otra)
Cuando esté bebiendo
yo sigo sufriendo
por la misma mujer
La sigo esperando
y hasta que ella no llegue
yo no dejo de beber
La sigo esperando
y hasta que ella no llegue
yo no dejo de beber
(Hablado:
Continua, papi, continua)
Yo quiero emborracharme
yo quisiera embriagarme
yo tengo que tomar
Tráigame otra botella
para ver si encuentro en ella
el trago de olvidar
(Música)
(Hablado:
Metrállame, papi, con esa garganta que tú tienes)
Si yo me olvidé de ti
a qué viene’ a molestar
si yo me olvidé de ti
a qué viene’ a molestar
Anda da la media vuelta
si tú tienes vergüenza no me vuelvas a buscar
anda da la media vuelta
si tú tienes vergüenza no me vuelvas a buscar
(Hablado:
– ¿Por qué llora’, mami?
– Cántame una cosita más suave, papi
– Sí, sí, sí, te la voy a cantar)
Ay, caramba, ay, hombe
ay, morena, ay, bendito
(Hablado:
Wilfrido, metrállame)
Ay, caramba, ay, hombe
ay, morena, ay, bendito
La morena que yo quiero
sin ella no puedo vivir
el corazón me palpita
de mi pecho se quiere salir
Ay, caramba, ay, hombe
ay, morena, ay, bendito
(Hablado:
Papi, ¿cómo es que tú me quieres?)
Con el pecho y el corazón
con el pecho y el corazón
con el pecho y el corazón
con el pecho y el corazón
(Música)
(Hablado:
– ¿Por qué llora’, mami?
– Cántame una cosita más suave, papi
– Sí, sí, sí, te la voy a cantar)
Ay, caramba, ay, hombe
ay, morena, ay, bendito
(Hablado:
Wilfrido, metrállame)
Ay, caramba, ay, hombe
ay, morena, ay, bendito
La morena que yo quiero
sin ella no puedo vivir
el corazón me palpita
de mi pecho se quiere salir
Ay, caramba, ay, hombe
ay, morena, ay, bendito
(Hablado:
Papi, ¿cómo es que tú me quieres?)
Con el pecho y el corazón
con el pecho y el corazón
con el pecho y el corazón
con el pecho y el corazón
(Música)
(Hablado:
Ay, asesíname, cántame la canción con la cual a mí me gusta tomar)
Vine a buscarte, morena
y no te voy a dejar
tienes que irte conmigo
necesito tu presencia
y no te puedo dejar
Me tiene el alma amargada
y no sé qué haga contigo
te necesito, mi vida
por lo mucho que te quiero
te tendrás que ir conmigo
(Música)
Morena, vine a buscarte
cariño, vámonos ya
necesito tu presencia
y no te puedo dejar
Morena, vine a buscarte
cariño, vámonos ya
necesito tu presencia
y no te puedo dejar
Más canciones de Wilfrido Vargas
18 abril, 2025

Letra de El Africano – Rubby Perez & Wilfrido Vargas
25 octubre, 2024

Letra de Trece Años – Wilfrido Vargas
11 octubre, 2024

Letra de Volvere – Rubby Perez & Wilfrido Vargas
27 septiembre, 2024

Letra de Para Que No Me Olvides – Rubby Pérez & Wilfrido Vargas
13 septiembre, 2024

Letra de Salvame – Wilfrido Vargas
28 diciembre, 2021

Letra de Que Sera – Wilfrido Vargas
9 agosto, 2021

Letra de El Funcionario – Wilfrido Vargas
10 noviembre, 2020

Letra de Lo Ajeno Se Deja Quieto – Wilfrido Vargas
19 mayo, 2020

Letra de Somos – Wilfrido Vargas
Significado de Bachata Merengue de Wilfrido Vargas
¿Qué quiere decir la letra de la canción Bachata Merengue de Wilfrido Vargas? La canción “Bachata Merengue” de Wilfrido Vargas es una mezcla intensa de ritmo, desamor, pasión y nostalgia, con un toque teatral y caribeño. La letra refleja la voz de un hombre dolido por el amor, que busca refugio en la música, el alcohol y los recuerdos de una mujer que aún ama profundamente. Todo esto está envuelto en una interacción juguetona entre él y una mujer que le pide que siga cantando.
💔 🎶 Significado general:
La canción narra el torbellino emocional de un hombre que sufre por amor, que no puede superar a una mujer morena que dejó una huella muy profunda en su vida. Alterna entre sentimientos de dolor, orgullo, deseo de olvido y amor insistente. Aunque en algunos momentos dice haberla olvidado, sus acciones muestran lo contrario: la sigue esperando, sigue bebiendo por ella y termina yendo a buscarla.
🔍 Análisis por partes:
🎤 “Cuando miro tus ojitos / parece que están llorando…”
Empieza con una imagen tierna y melancólica, evocando un amor pasado y un posible arrepentimiento.
🥃 “La sigo esperando y hasta que ella no llegue / yo no dejo de beber”
Aquí se siente el dolor profundo y la dependencia emocional, expresada a través del alcohol. El trago es su consuelo temporal.
❌ “Si yo me olvidé de ti / a qué vienes a molestar…”
Una frase contradictoria: dice haberla olvidado, pero se nota que aún le afecta, lo que refleja el típico mecanismo de defensa frente a un amor no superado.
💃 “La morena que yo quiero / sin ella no puedo vivir…”
Expresa abiertamente que esa mujer sigue siendo su vida. Hay pasión, sufrimiento, necesidad y desesperación por tenerla cerca.
❤️ “¿Cómo es que tú me quieres? / Con el pecho y el corazón”
Una forma muy expresiva de decir que su amor es completo y sincero, aunque también está herido.
🚗 “Vine a buscarte, morena / y no te voy a dejar”
El clímax de la canción. Después de tanta angustia y vacilación, decide actuar y buscarla, sin aceptar un no por respuesta. Hay un tono de insistencia amorosa que bordea lo dramático.
🎭 Temas centrales:
- Amor perdido y no superado
- Dolor emocional expresado con fiesta, música y bebida
- Contradicciones emocionales (dice olvidar pero no puede soltar)
- Pasión caribeña intensa
- La mezcla entre bachata (sentimiento profundo) y merengue (ritmo y energía) como metáfora del vaivén emocional
🧠 Reflexión emocional:
Esta canción es una explosión de sentimientos contrastantes: deseo de olvidar vs. necesidad de amar. A través de su ritmo bailable, Wilfrido Vargas muestra que el dolor también se puede cantar y bailar, y que la fiesta no siempre significa alegría… a veces es solo un disfraz del corazón roto.